Escribe Eduardo Lalo
Â
1.
Es lÃcito afirmar que no se lee poesÃa aunque la
aseveración sea falsa y lo sepan hasta los que
la dicen
Los que escriben poesÃa son a veces sus peores enemigos
La indiferencia de los que no la leen no da mérito
ni debe provocar grandilocuencias (Vallejo
no fue un mejor poeta por ser póstumo)
El silencio la inutilidad son el tema
y de él salen las lÃneas
a las que no se podrÃa llegar de otra manera
Â
2.
Cuando se piensa en esto se cree que alguna vez hubo vasto
público y este dato nos permite odiar al prójimo
para el cual hoy somos incomprensibles tontos
Nos confunden las lecturas de biografÃas nos confuende
haber leÃdo casi todo demasiado tarde
Homero o Borges son tan oscuros como tú o yo con la diferencia
que son nombrados pisoteados por miles de
contestadores de exámenes por millones de lectores
de periódicos
Doy gracias a los que después de la primera experiencia
dejan a la poesÃa para siempre
Â
3.
Desde hace tiempo he sabido que en el interior de algún
carro público sobre las piernas constringidas ajeno
a la transmisión de la tarde hÃpica por las calles
de esta ciudad sin mitologÃas alguien lleva a Kavafis
Otra justificación inclusive la de mis páginas me parece
innecesaria