“Lo dicho” una conversación ciberpostal entre Bruno Soreno y Ariel Frieda

pan

De la Redacción de Estruendomudo

Los escritores fantasma Bruno Soreno y Ariel Frieda convocan a sus lectores posibles a un encuentro virtual en esta página, que publicará de forma periódica el texto a cuatro manos inspirado en Poe y de su autoría titulado “Lo dicho”.

Antes de pasar a página, hay que recordar que Ariel Frieda ha permanecido “in situ sepulcrus” hace más de una década papelera y que no es hasta ahora que hace el “crossover”.

A continuación, y a modo de carnada, por supuesto, el adelanto de la primera entrega:

From: Bruno Soreno
To: Ariel Frieda
Subject: Decapitaciones

Un ciego soñó una vez a fuerza de palabras un laberinto recto, y no es despreciable dicho laberinto, sino solamente árido y limpio, sepulcro piramidal como aquel otro laberinto que el otro, el mismo ciego soñó plagado de arenas. De un salto de ojos grandes y videntes sueño yo un laberinto intermedio, circular, igual de limpio y de árido pero quizás más económico y atroz, una vuelta perpetua en el plano, un círculo interminable y vacuo, un gemelo atroz del primero, pero peor, porque agobiado de memoria el que se pierde en dicho laberinto recordará para siempre haber pisado cada punto de la circunferencia, y su boca escupitará pesadilla. Un tercer laberinto yo propongo, uno informe, húmedo, fluido y subcutáneo: el cuerpo, laberinto infinito.

Mini-cabs

taxista

Escribe Guillermo Rebollo Gil

Especial para Estruendomudo

mini-cabs

las luciérnagas en nada son como estómagos.
¿por qué la controversia?
fumamos demasiado hasta dejar
en cero los ceniceros
y encender.

¿qué de la palabra para vejiga
en francés,
si la gente más linda seña el alfabeto entero?

sacudamos los retrovisores*
como globos de nieve,

mirándonos caer.
*m.p.

 

mini-cabs (2)

los embalsamadores, sabes, hacen panaderos de primera
y abren hasta tarde.
¿te animas?

despierto a tiempo sólo para constatar
que los nombres de gatos
no guardan relación con el tamaño de tus pies.
sin embargo, permanecimos vestidos.

es de esperarse

la fila para el pan
a menudo rebasa el hambre.

Cuadernos de la Hermétika 5 (Wounded Knee Postcard)

Epígrafe

Resulta de todos modos singular que esa caída haya tenido lugar en esa fecha, tú misma me lo dijiste: nueva era de “remisión”, víspera de vacaciones, la patineta del hijo, la desafortunada exhibición frente al padrastro, todos esos textos y esos sueños de andares, de pasos, de tobillos, de zapatos que bailan a mi alrededor desde hace tanto tiempo, pero de manera más literal, por decirlo así, desde hace dos o tres años.

-Jacques Derrida, La tarejeta postal: De Sócrates a Freud y más allá.

Postales para Estruendomudo en su 4to Aniversario (5)

curia-celestial

Escribe Gloria Carrasquillo Padró

Querido Mando:
 
No podía dejar de enviarte mi Postal, aquí va con mucho amor:
 
El número cuatro, número mágico que encarna los cuatro elementos:  tierra , agua, aire y fuego. Recuerden que son cuatro los puntos donde según el Génesis, se crea el universo. Estruendomudo se espera que siga galopando como los cuatro jinetes del Apocalipsis (con ojos por delante y por detrás) después de resonar en los cuatro puntos cardinales isleños y continentales.

También son cuatro los famosos e inmortles Beatles y los Tres Mosqueteros (que en realidad eran cuatro).  Al igual que ellos, este blog se lanzó a incurcionar en cientos de enbelecos noveles: microrrelatos, crítica literaria y política, poemas, ensayos epistemológicos unos y medio apendejados los menos… trastornos mentales del editor y sus fieles  colaboradores. No podemos olvidar las intrépidas y muy divertidas novelas por entrega -en el ancho espacio cibernético- que nos mantuvieron pendientes, con los pelos de punta y los ojos trasnochados y trasnochadas, día a día.

Qué posmos ni qué posmos, lectores de todas clases salieron de sus escondites y han colaborado a brazo partido durante este tiempo de cruceta, casi nada: 48 meses… Sufran los que creyeron que naufragaba el mudoparlante que navegó contra viento y marea y hasta en plenos preparativos de infame reválida y ahogo sobrio en la orilla en domingo de resurrección.

Cuatro son los juicios kantianos: crean que Estruendomudo entra en lo sólido-lo tangible y en aposterioris. Como que entra en los laberintos intangibles de trabalenguas y en dicciones iconoclastas de atrevidas diatribas de temas kinkis y sin tapujos. Ahh… y no se nos puede quedar que sin temor a la implacable esmeraldina envidia e inquisidora censura, la cual la se pasa por donde no nos da el sol, ha gritado a los cuatro vientos lo que le ha venido en gana. Sí, se han atacado a los no tan temidos rivales de la cursilería y la hipocresía.  Han temblado unos y reído otros a diente pelao cuando a rajatablas el estruendo ruge implacable.

Por último, pasemos a la analogía de los Cuatro Evangelistas ya que, sin duda alguna, Estruendomudo trajo la revolución en las buenas nuevas, en el cuarto poder, en el arma de la abundante e inagotable fuente de la lengua escrita y en la metafora atrevida y el rico hiperbaton.

Enhorabuena!

Feliz cuarto aniversario.

Postales para Estruendomudo en su 4to Aniversario (4)

gati

Escribe Farasch López Reyloz

“Saca la gata de la canasta, que tiene las patas encalambrás, sácala, sácala…”

¿Y si a un blog se le encalambraran las patas y un trémulo frío arropara su tinta fraudulenta e impostora, necesitaría muletas para dar brincos aun padeciendo el polio del olvido?

Estruendomudo es más que Manuel Clavell y que un bonche de colaboradores pajeros que compartimos alucinaciones. La escritura se despereza y se independiza de su propio administrador… cosa curiosa ésa de administrar las letras como si se sometieran al mercado, al presupuesto, al cuidado o a la estructura.

La cursilería navideña es suficientemente ruidosa para despertar del sueño de los justos hasta a los más perversos. Así que, como un Drácula que ve caer la noche por primera vez en siglos de bastarda claridad, se levanta LázaroEstruendomudo porque todos pegamos un grito cuando “a las dos de la mañana nos comimos un sopón y se nos pegó un dolor a las 2 de la mañana”.

El silencio impertinente, todo es culpa de Manuel, “puerca sinverguenza, puerca sinverguenza, puerca condená, me dejó la gente toíta esmayá.”

Pero el estrago literario no nos mató, ninguno de los pajeros ha muerto y, como si de la coreografía de Thriller se tratara, hoy bailamos las danzas de la muerte espantá, y así, mientras el Clavell Floripondio reabre la página y le da RCP al estruendo a fuerza de aire mudo, “yo me tomo el ron y la cerveza fría porque en Bayamón llueve tó los días.”

Cuadernos de la Hermétika 4

Una palabra por otra
Escribe Manuel Clavell Carrasquillo

Tal vez este imperio de la confusión que es simplemente aquel donde se representa toda la ópera bufa humana merece que nos detengamos en él, para comprender las vías por las cuales procede el análisis no sólo para restaurar allí un orden, sino para instalar las condiciones de la posibilidad de restaurarlo. -Jacques Lacan.

El conocimiento de tu pérdida usó el teléfono. Anunciaste el desmontaje de la relación. Un estar encajado en el otro, con él, moría en plena sucesión de una cadena de palabrotas mal dijías. Me cago en na. Esos eslabones descendieron a la mierda, por lo que en el wii de nuestro jueguito hacían función de sostener la lápida que tapiaba el pozomuro de las caricias reprimidas en la oración: piel se quita piel.

Así, las ondas de comunicación celular me rebotaron en los tímpanos. Hice mutis. El silencio acabó con la conversación. Un parloteo sistemático, unas rutinas específicas de las cuerdas vocales para nombrar, gritaron como les salía en ristras lo innombrable tuyo y mío por vez última.

Luego, la orfandad.

Un frío navideño se adueñó del hueco y ahora no escucho ni siquiera el uuuu. No hay lengua afuera dispuesta a complacer. Seca, cortó. Arranqué un fue.

Ello quiere decir [exemplium] que en el centro del templo imaginado entre los meses del 2008 cesó el Kirie, Señor… mío y dios mío, tras la rasgadura del velo y ese algo pesadillezco indescifrablemente orgiástico se jodió.

El escándalo omega, de ahí lo saco, tuvo el efecto microzángano de hacerme ver un repasito de la historia que no se puede volver a contar. La fábula, ciega en sí misma, iluminó. Se supo que era irremediablemente imposible regresar al camino recorrido -ya hundido el send. O sea, que el mensaje es búmeran, búmeran, búmeran, díjole el Puma en un arrebato de mariconería icónico para Latinoamérica entera. Vale, José Luis encocao, el eterno retorno de su profecía telenovelera se alojó en ambos corazoncitos muertos. Pues protocolo, CPR.

Entonces la pena no vale el la. Quisiera creer la respiración boca a boca reconstituyente de circulación por los vasos sanguíneos como antídoto del coitus interruptus. Quisiera ser otro espresso en el café, el mismo Hombre Lobo, dos pitillos y tres copas de vino más.

-Mas no más. 

-Auuuuuuuuuuuuuuuuuuu.

-No, mas, ¿qué?

(Misscall.)

Postales para Estruendomudo en su 4to aniversario (3)

La debacle sigue
por Tomás Redd™

Letra inspirada por “La Fiesta de Pilito” de El Gran Combo

Si el año pasado
tuvimos problemas
quizas este año tengamos más

Pero no se apuren que estruendomudo
4 años lleva ya

Y cuando se está
acercando la fecha de su aniversario
es fecha pa’ vacilar
y tú no olvides viene
otro año de estruendomudo, época de vacilar

Como dice su padre, Manuel Clavell:
a comer pasteles, a comer
lechón, arroz con gandules
y a beber ron, que venga morcilla
venga de tó

y que se chave tó compai
olvidemos tó ok y a gozarlo tó

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ftdu8IHjNUw[/youtube]

Postales para Estruendomudo en su 4to aniversario (2)

Luis Andrade del blog Cambios y Reflexiones, fiel lector y colaborador de este imbunche maldito con guille pequeñoburgués, nos envía estas tarjetas postales rockeras en celebración de nuestro cuatrienio. Un abrazo Luis, saludos a Julie y gracias, m.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sgiITngROqc[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ioAkgF60-Tk[/youtube]

En cuatro: Homenaje a los ídolos de Estruendomudo en su 4to aniversario (B)

libros-arden

Escribe: Manuel Clavell Carrasquillo

El poeta Rafah Acevedo hace una invitación pública a través de Facebook para que sus friends hagan la lista de los mejores libros que han leído en el año 2008. Les presento la mía como anticipo al cuarto aniversario de este blog, que se celebra el 31 de diciembre a las 11:59 de la noche.

He aquí mis fetiches literarios de 365 días; los de cabecera, los que me han hecho pensar y gozar en silencio, los que -en su mayoría compré como resultado de un vicio incontrolable en la librería La Tertulia del Viejo San Juan y Río Piedras, o me regalaron, los que quisiera compartir con todos los amigos y también con los extraños.

Autosucción, Arnaldo Sepúlveda

Clarice: Una vida que se cuenta. Biografía literaria de Clarice Lispector, Nadia Battela Gotlib

Boringkén, Urayoán Noel

Los libros arden mal, Manuel Rivas

Un hombre, Oriana Fallaci

Historia de la sexualidad 1 y 2, Michel Foucault (Relectura)

Half a Life, V.S. Naipul

Inquisiciones peruanas, Fernando Iwasaki

None of the Above: Puertoricans in the Global Era, Frances Negrón-Muntaner

Canto castrato, César Aira

La historia y el siglo inconsciente, Esteban Tollinchi

Code and Other Laws of Ciberspace, Lawrence Lessig (Relectura)

Other Colors: Essays and a Story, Orhan Pamuk

La cabeza, Pedro Cabilla

La tarjeta postal: De Sócrates a Freud, Jacques Derrida

Fiel fugada, Noel Luna

Dos centímetros de mar, Carlos Vázquez Cruz

Hugo Margenat: Poeta agónico, Ramón Felipe Medina

Sexto sueño, Marta Aponte Alsina

“Hay muchas cosas por leer y la vida no es tan breve como se piensa, dice Roberto Bolaño, así que con él los dejo en el video.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NiUdeiW6_1w[/youtube]